¿Qué es el IVA Acreditable?

14-feb-2025 | Tiempo de lectura: 4.9 min.

¿Qué es el IVA Acreditable?

Diferencias entre el IVA y sus tipos

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un tributo general que se aplica al consumo de bienes y servicios.

Esto significa que, al precio de un producto o servicio, se le añade un porcentaje correspondiente a este impuesto, que comúnmente es del 16%, aunque existen otras tasas.

Dentro de este impuesto federal, existen conceptos clave que ayudan a determinar su aplicación. En este sentido, podemos identificar dos tipos principales de IVA: el IVA Trasladado y el IVA Acreditable.

Ambos son fundamentales para calcular el monto que una persona física o moral debe declarar y pagar al SAT.

¿Qué diferencia hay entre el IVA Trasladado y el IVA Acreditable?

El IVA Trasladado es aquel que se cobra a los clientes al emitir una factura, mientras que el IVA Acreditable es el impuesto que se paga directamente al adquirir bienes o servicios.

Para entenderlo mejor, imaginemos que tienes una tienda. Al comprar mercancía a tu proveedor, pagas el precio del producto más el IVA correspondiente.

Luego, cuando vendes esos productos a tus clientes, les cobras el IVA, trasladando así el impuesto.

En cambio, el IVA Acreditable se genera cuando tú eres quien paga el IVA como consumidor final, sin trasladarlo a nadie más.

  • IVA Trasladado: Se cobra al cliente en una venta.
  • IVA Acreditable: Es el IVA efectivamente pagado en la compra de bienes o servicios.

Tipos de IVA Acreditable

El IVA Acreditable se clasifica en dos categorías principales:

IVA Acreditado o Pagado: Corresponde al IVA efectivamente pagado en compras o gastos realizados de contado. Es decir, cuando adquieres un producto, pagas en el momento y solicitas tu factura, puedes acreditar el IVA y utilizarlo para deducirlo.

IVA por Acreditar o Pendiente de Acreditar: Se refiere al IVA que aún no ha sido pagado porque la compra o el gasto se realizó a crédito. En este caso, el tributo queda pendiente hasta que se realice el pago correspondiente.

¿Cómo pueden aprovechar el IVA Acreditable las microempresas?

El IVA aplica para todos, sin importar el tamaño del negocio. Sin embargo, para las microempresas, este beneficio puede ser aún más significativo, ya que cualquier ahorro contribuye al crecimiento y estabilidad financiera.

Para optimizar el uso del IVA Acreditable, las microempresas pueden seguir estas dos estrategias clave:

Registrar correctamente las compras
Es común que algunos emprendedores mezclen sus gastos personales con los del negocio, lo que dificulta llevar un control financiero adecuado.

Para hacer efectivo el IVA Acreditable, es fundamental solicitar y conservar las facturas de cada compra realizada. Sin estos comprobantes, no se podrá acreditar el IVA pagado.

Verificar el IVA trasladado en las cuentas de proveedores
Al final del periodo contable, es importante revisar que los proveedores hayan trasladado correctamente el IVA en sus facturas.

Esto se valida mediante el registro contable, asegurando que los montos coincidan y se pueda hacer uso del beneficio sin problemas.

2 recomendaciones clave para los microempresarios

2 recomendaciones clave para los microempresarios

Aprovechar los beneficios fiscales requiere organización y compromiso. Aunque puede implicar esfuerzo, hacerlo correctamente puede traer grandes ventajas para tu negocio.

Capacitación en temas tributarios
El sistema fiscal mexicano puede ser complejo, con conceptos como IEPS, PTU e ISR que pueden ser desconocidos para muchos emprendedores.

Por ello, como microempresario, es clave capacitarse y entender cómo funciona la tributación en tu negocio. Esto te permitirá optimizar tu carga fiscal y aprovechar correctamente el IVA Acreditable.

Invertir en tecnología sin afectar las finanzas
Registrar cada compra y venta requiere herramientas adecuadas. Las grandes empresas suelen contar con sistemas de gestión interna, pero para las microempresas, adquirir software contable puede representar un gasto considerable.

El reto está en encontrar soluciones accesibles que permitan un buen manejo de la contabilidad sin comprometer la estabilidad financiera del negocio.

Principales beneficios del IVA Acreditable

El IVA Acreditable no solo ayuda a cumplir con las obligaciones fiscales, sino que también brinda ventajas que pueden mejorar la situación financiera y competitiva de las empresas. A continuación, algunas de sus principales ventajas:

Mejora la liquidez
Al permitir la recuperación del IVA pagado en compras y gastos, las empresas pueden disponer de un flujo de efectivo adicional. Este recurso puede utilizarse para financiar operaciones, realizar inversiones o fortalecer la estabilidad financiera del negocio.

Reducción de costos operativos
Al acreditar el IVA de insumos y gastos, las empresas pueden reducir sus costos totales. Esto les permite ofrecer precios más competitivos, lo que puede traducirse en un aumento de ventas y una mayor participación en el mercado.

Cumplimiento fiscal y mayor transparencia
Para aprovechar el IVA Acreditable, es necesario mantener un control riguroso de la contabilidad y cumplir con las regulaciones fiscales. Esto no solo evita problemas con el SAT, sino que también fomenta la transparencia y la confianza entre clientes, proveedores e inversionistas.

Consejos prácticos para gestionar el IVA Acreditable

Una correcta administración del IVA Acreditable puede marcar la diferencia en la salud financiera de tu empresa. Aquí algunos consejos clave para optimizar su gestión:

Mantén registros precisos
Lleva un control detallado de todas las compras, gastos y ventas que involucren el pago de IVA. Utilizar tarjetas empresariales para los pagos puede ser una gran estrategia, ya que permite registrar y automatizar las transacciones sin necesidad de conservar recibos físicos.

Todo quedará respaldado en la plataforma web o app del proveedor financiero.

Capacita a tu personal
Asegúrate de que el equipo encargado de contabilidad y finanzas esté siempre actualizado sobre las regulaciones del IVA.

Esto no solo garantizará el cumplimiento fiscal, sino que también permitirá gestionar el IVA Acreditable de manera eficiente y evitar errores que puedan generar problemas con el SAT.

Conoce las exenciones y deducciones permitidas
Mantente informado sobre los bienes y servicios exentos de IVA y las deducciones fiscales aplicables.

En algunos casos, existen beneficios que pueden reducir la carga tributaria. Aprovechar estas oportunidades te ayudará a maximizar el IVA Acreditable y optimizar la estructura fiscal de tu negocio.

integración de timbrado