Diferencias entre las versiones 2.0 y 3.1 del Complemento Carta Porte
Descubre cómo las actualizaciones del complemento Carta Porte impactan la forma en que las empresas gestionan el transporte de ...
|Tiempo de lectura: 2.9 min.
Descubre cómo las actualizaciones del complemento Carta Porte impactan la forma en que las empresas gestionan el transporte de ...
|Tiempo de lectura: 2.9 min.
Notas más populares
Actualmente en México, con la facturación de cfdi 4.0 existen seis tipos de CFDI con características predefinidas por el SAT, te ...
|Tiempo de lectura: 8.7 min.
La versión vigente de CFDI es la 4.0 y, todos los comprobantes fiscales digitales por internet deben incluir el dato de uso de forma ...
|Tiempo de lectura: 10.3 min.
La verificación de facturas es un proceso muy importante en las empresas al momento de emitir comprobantes digitales.
|Tiempo de lectura: 5.8 min.
Nueva Carta Porte 3.1 obligatoria a partir del 17 de julio, busca reportar las actividades de traslado de mercancía, terrestre, aéreo ...
|Tiempo de lectura: 3.5 min.
La versión 3.1 de la Carta Porte inicia su obligación, sin periodo de convivencia o tiempo para conocerla, este 17 de julio 2024.
|Tiempo de lectura: 5.2 min.
La conciliación contable es un proceso crítico en toda empresa, minimiza el riesgo de discrepancias que puedan derivar en problemas ...
|Tiempo de lectura: 3.1 min.
Los proveedores son socios en la práctica y las operaciones, ¿Cómo haces su tratamiento fiscal? ¿Tus registros contables están 100% ...
|Tiempo de lectura: 3.0 min.
Ninguna empresa quiere problemas con autoridades fiscales o laborales por inconsistencias, errores y omisiones en el cálculo de la ...
|Tiempo de lectura: 4.0 min.
Con la implementación de nuevas tecnologías como IA y Machine Learning, el SAT ahora detecta las discrepancias y diferencias en CFDIs ...
|Tiempo de lectura: 2.1 min.
Suscríbete a nuestra Comunidad Sapien
Sé parte de nuestro espacio y recibe el mejor material sobre tecnología, transformación digital y temas fiscales.