¿Qué uso de CFDI debo usar para el régimen sueldos y salarios?

20-nov-2025 | Tiempo de lectura: 8.4 min.

¿Qué uso de CFDI debo usar para el régimen sueldos y salarios?

En este artículo queremos aclarar cuáles tipos de CFDI no pueden timbrarse dentro del régimen fiscal de Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios, y cómo identificar correctamente el uso CFDI sueldos y salarios que corresponde para cada situación.

No es complicado de comprender, solo necesitas conocer los comprobantes válidos y su correcta aplicación.

Antes de entrar en detalle, repasemos brevemente qué implica este régimen para que tengas claro el contexto.

Régimen de Sueldos y Salarios

Los trabajadores bajo este régimen son aquellos que prestan servicios a uno o varios empleadores, también llamados patrones, quienes les asignan tareas durante su jornada laboral.

A cambio, reciben un pago periódico en dinero y ciertos beneficios adicionales, conocido como sueldo o salario.

En este régimen, el uso CFDI sueldos y salarios se enfoca en registrar correctamente todos los pagos realizados al trabajador, garantizando la deducibilidad y el cumplimiento fiscal.

Régimen de Asimilados a Salarios

El régimen de asimilados a salarios se utiliza cuando las empresas requieren servicios de manera temporal o por actividades excepcionales, sin establecer una relación laboral permanente.

También es común en empresas en inicio, que necesitan servicios especializados antes de operar plenamente.

Contratar bajo este régimen tiene una menor carga fiscal para la empresa comparado con el régimen de sueldos y salarios.

Aquí, la persona que presta los servicios no está obligada a emitir facturas ni declaraciones; la empresa retiene el ISR correspondiente (aproximadamente 30%).

Esto simplifica la obligación fiscal del trabajador, mientras que el uso CFDI sueldos y salarios permite que la empresa registre correctamente los pagos realizados.

Catálogo de Régimen Fiscal

El catálogo de régimen fiscal es un elemento esencial en la facturación electrónica CFDI. Permite identificar correctamente la actividad económica de cada contribuyente al emitir comprobantes fiscales digitales.

En este catálogo, la clave “Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios” aplica únicamente para personas físicas.

Cada régimen fiscal asigna derechos y obligaciones específicos, y el uso CFDI sueldos y salarios garantiza que las operaciones de nómina cumplan con las reglas del SAT. Para este régimen, la clave es 605.

Catálogo de uso de comprobantes

Conocer el uso CFDI sueldos y salarios dentro del catálogo de uso de comprobantes es fundamental para emitir y registrar correctamente los CFDI. Algunos de los códigos aplicables para personas físicas son:

  • D01: Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios
  • D02: Gastos médicos por incapacidad o discapacidad
  • D03: Gastos funerales
  • D04: Donativos
  • D05: Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación)
  • D06: Aportaciones voluntarias al SAR
  • D07: Primas por seguros de gastos médicos
  • D08: Gastos de transportación escolar obligatoria
  • D09: Depósitos en cuentas de ahorro o planes de pensiones
  • D10: Pagos por servicios educativos (colegiaturas)
  • S01: Sin efectos fiscales
  • CP01: Pagos
  • CN01: Nómina

Estos códigos son esenciales para determinar el uso CFDI sueldos y salarios, asegurando que cada comprobante cumpla con los requisitos fiscales del SAT.

uso cfdi sueldos y salarios

Comprobantes que NO aplican

El siguiente listado de CFDI no se puede utilizar dentro del régimen de Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios, y emitirlos podría generar inconsistencias fiscales:

  • G01: Adquisición de mercancías
  • G02: Devoluciones, descuentos o bonificaciones
  • G03: Gastos en general
  • I01: Construcciones
  • I02: Mobiliario y equipo de oficina por inversiones
  • I03: Equipo de transporte
  • I04: Equipo de cómputo y accesorios
  • I05: Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental
  • I06: Comunicaciones telefónicas
  • I07: Comunicaciones satelitales
  • I08: Otra maquinaria y equipo

Evitar estos CFDI garantiza que tu uso CFDI sueldos y salarios sea correcto y cumpla con la normativa fiscal.

Cómo utilizar el CFDI para asalariados en 2025

Aunque técnicamente se podría emitir un CFDI de nómina indicando el régimen 605, el sistema no valida que el receptor esté registrado correctamente en dicho régimen. Por ello, es clave que los trabajadores estén inscritos en su RFC bajo el régimen adecuado.

¿Cómo se utiliza el CFDI para asalariados en 2025?

 Para el año 2025, el CFDI se utiliza registrando correctamente cada pago de nómina, aplicando el uso CFDI sueldos y salarios, y asegurando que cada deducción y retención esté documentada.

¿Cómo facturar si soy sueldos y salarios?

La facturación no aplica directamente al trabajador asalariado; es la empresa quien emite los CFDI de nómina y aplica correctamente el uso CFDI sueldos y salarios para garantizar cumplimiento fiscal.

Recomendaciones finales

Es recomendable que los empleadores:

  1. Inscriban correctamente a todos los trabajadores en su RFC bajo el régimen adecuado.
  2. Verifiquen constantemente que los CFDI emitidos y recibidos cumplan con el uso CFDI sueldos y salarios correcto.
  3. Utilicen herramientas confiables como SW sapien para gestionar CFDI y nómina de manera segura y eficiente.

Detectar inconsistencias a tiempo permite regularizar los registros y evitar problemas fiscales, garantizando que la deducibilidad de nómina y el cumplimiento de obligaciones estén siempre en regla.

¿Qué uso de CFDI debo usar?

Siempre selecciona el comprobante que corresponda a la naturaleza de tu operación y aplica el uso CFDI sueldos y salarios según el catálogo del SAT para personas físicas bajo el régimen 605.

Preguntas frecuentes sobre que uso de CFDI debo usar si soy asalariado

 

¿Qué usos de CFDI puede usar un asalariado?

Un trabajador asalariado pertenece al régimen fiscal 605: Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios.

En este régimen, el uso de CFDI aplicable es principalmente el CN01 – Nómina, que se utiliza para registrar los pagos de sueldos, salarios, percepciones y deducciones de los empleados.

En algunos casos específicos, también pueden usarse los siguientes códigos, siempre que apliquen a deducciones personales:

  • D01: Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios.
  • D02: Gastos médicos por incapacidad o discapacidad.
  • D03: Gastos funerales.
  • D10: Pagos por servicios educativos (colegiaturas).

Sin embargo, el uso CFDI CN01 – Nómina es el único válido para emitir comprobantes de pago dentro del régimen de sueldos y salarios.

¿Cómo saber qué uso de CFDI poner?

El uso del CFDI depende directamente de la naturaleza de la operación y el régimen fiscal del contribuyente.

Si eres empleado bajo el régimen 605, el uso correcto es CN01 – Nómina, ya que este CFDI se emplea para registrar pagos de sueldos y deducciones de nómina.

Para determinar el uso adecuado, se deben considerar tres elementos:

  1. Tipo de contribuyente (persona física o moral).
  2. Régimen fiscal registrado ante el SAT.
  3. Finalidad del comprobante (nómina, honorarios, colegiaturas, etc.).

El uso CFDI incorrecto puede generar inconsistencias fiscales o que el comprobante no sea deducible, por lo que siempre es recomendable verificar el catálogo del SAT vigente antes de emitirlo.

¿Cómo me deben facturar si soy asalariado?

Si eres asalariado, no necesitas emitir facturas por tu cuenta. Es la empresa o patrón quien debe emitir un CFDI de nómina por cada pago que recibes.
Este comprobante fiscal debe incluir:

  • El régimen fiscal 605,
  • El uso CFDI CN01 – Nómina,
  • Las percepciones, deducciones y retenciones correspondientes.

Este documento sustituye la factura tradicional y funciona como tu comprobante fiscal oficial ante el SAT. Además, es fundamental para la deducibilidad de la nómina por parte de la empresa y para la declaración anual del trabajador.

¿Cuándo usar ACT o E48?

Los usos CFDI ACT y E48 no aplican para el régimen de Sueldos y Salarios (605).

ACT (Adquisición de activos, fijos, inversiones y gastos diferidos) y E48 (Adquisición de mercancías o servicios para exportación) se emplean en operaciones empresariales o profesionales, generalmente dentro de regímenes como Actividad Empresarial y Profesional (612) o Personas Morales con Fines Lucrativos (601).

En cambio, los asalariados solo deben utilizar CN01 – Nómina, ya que refleja correctamente su relación laboral y garantiza el cumplimiento fiscal conforme a las disposiciones del SAT.

integración de timbrado