Factura electrónica: Cancelar y recuperar tus CFDI fácil y sin errores

19-jun-2025 | Tiempo de lectura: 6.3 min.

Factura electrónica: Cancelar y recuperar tus CFDI fácil y sin errores

La gestión correcta de facturas es clave para tus finanzas. Aprende cuándo y cómo cancelarlas o recuperarlas sin complicaciones en minutos.

¿Por qué cancelar y recuperar facturas electrónicas?

Cancelar y recuperar facturas es una práctica común, y en muchos casos, necesaria para mantener la integridad contable de un negocio.

Entre las razones más frecuentes para cancelar un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) están los errores en los datos del receptor, montos incorrectos, cambios en las condiciones de la operación, problemas con el pago o solicitudes del SAT.

Por otro lado, recuperar tus facturas es igual de importante. Contar con estos comprobantes actualizados permite llevar un mejor control de tus operaciones, corregir posibles inconsistencias, atender aclaraciones con clientes y, sobre todo, facilitar el cálculo correcto de tus impuestos.

Aunque el SAT ya realiza un pre llenado de información en las declaraciones, la responsabilidad final del contribuyente es asegurarse de que todo esté en orden.

Por eso, saber cuándo y cómo cancelar o recuperar una factura puede ahorrarte tiempo, dinero y problemas fiscales en el futuro.

¿Cómo cancelar y recuperar tus facturas electrónicas?

Cancelar y recuperar facturas es un proceso fundamental para mantener el orden fiscal de tu negocio. Desde 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicita que se indique un motivo específico al momento de cancelar un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet).

Este trámite puede realizarse fácilmente a través del portal del SAT, en el servicio de “Consulta y Recupera tus Facturas”, utilizando tu contraseña o tu e.firma (FIEL) vigente.

Actualmente, existen cuatro motivos oficiales de cancelación establecidos por el SAT:

  • Motivo 01 – Comprobante emitido con errores con relación: Se emite una nueva factura que corrige la anterior y se relacionan ambos CFDI.

  • Motivo 02 – Comprobante emitido con errores sin relación: La factura contenía errores y se cancela sin reemplazo.

  • Motivo 03 – Operación no llevada a cabo: Se cancela porque la venta o prestación de servicio finalmente no se realizó.

  • Motivo 04 – Operación nominativa relacionada en una factura global: Aplica cuando se cancela una factura global para emitir una factura individual a nombre del cliente.

Por su parte, el recuperar tus facturas te permite tener acceso al historial de tus comprobantes fiscales, asegurando que puedas consultarlos cuando los necesites para declaraciones, revisiones internas o aclaraciones con terceros.

Dominar este proceso no solo evita multas o errores fiscales, sino que también mejora la eficiencia y confiabilidad de tu administración contable.

cancela y recupera tus facturas sat

Pasos para cancelar y recuperar facturas electrónicas

Cancelar una factura electrónica es un procedimiento que debe realizarse cuidadosamente para cumplir con las disposiciones del SAT y evitar problemas fiscales.

¿Cómo cancelar una factura?

  1. Verifica si la factura es cancelable:
    No todos los CFDI pueden cancelarse de inmediato. Algunas facturas requieren autorización previa del receptor, dependiendo del tipo de comprobante y del tiempo transcurrido desde su emisión.
  2. Solicita la cancelación:
    Puedes hacerlo directamente desde tu sistema de facturación autorizado o ingresando al portal del SAT con tu RFC y contraseña o e.firma (FIEL). Dirígete al apartado “Consulta y cancela tus facturas”.
  3. Confirma la cancelación:
    Si la factura no necesita aprobación, el SAT la dará de baja automáticamente. Si requiere aceptación, el receptor tiene 72 horas para responder. Si no hay respuesta, se considerará cancelada de forma automática al vencerse el plazo.
  4. Indica el motivo de cancelación:
    Selecciona uno de los cuatro motivos válidos según el caso. Es obligatorio justificar cada cancelación conforme a las reglas vigentes del SAT.
  5. Emite una nueva factura (si aplica):
    Si la operación continúa, pero fue necesario corregir errores, debes emitir un nuevo CFDI que sustituya al anterior y, si corresponde, relacionarlo con el cancelado.

¿Cómo recuperar facturas electrónicas?

Recuperar facturas electrónicas es fundamental para mantener tu contabilidad al día y cumplir con tus obligaciones fiscales. Sigue estos pasos para obtener tus CFDI directamente desde el portal del SAT:

Accede al portal oficial del SAT:
Ingresa a www.sat.gob.mx desde cualquier navegador seguro.

Ubica la sección correspondiente:
En el menú principal, selecciona “Trámites y servicios”, luego ve a “Factura Electrónica” y da clic en “Servicios de factura”. Dentro de esta sección, despliega la opción “Consulta, cancela y recupera tus facturas”.

Inicia sesión con tu RFC:
Puedes ingresar al servicio utilizando tu RFC junto con tu contraseña (CIEC) o tu e.firma (FIEL), según prefieras.

Filtra tu búsqueda:
Una vez dentro, puedes buscar tus facturas utilizando filtros como:
  • Fecha de emisión
  • RFC del emisor o receptor
  • Estado del CFDI (vigente o cancelado)

Descarga tus facturas:
Selecciona la factura deseada y descarga el archivo en formato XML (para efectos fiscales) o PDF (para revisión o respaldo administrativo).

Preguntas frecuentes sobre Cancela y recupera tus facturas SAT

¿Cómo puedo cancelar y recuperar facturas del SAT?

Puedes cancelar y recuperar tus facturas directamente desde el portal del SAT.

Para cancelar, ingresa a www.sat.gob.mx, selecciona la opción “Consulta y cancela tus facturas”, inicia sesión con tu RFC y contraseña o e.firma, y elige el CFDI que deseas cancelar indicando el motivo correspondiente (error, operación no realizada, etc.).

Para recuperar tus facturas, entra a la misma sección y usa los filtros disponibles (por fecha, RFC o estado del comprobante) para localizar y descargar tus CFDI en formato XML o PDF. Esto te permitirá mantener un registro actualizado de tus operaciones fiscales.

¿Cómo puedo recuperar mis facturas emitidas en el SAT?

Recuperar tus facturas es muy sencillo.

Solo accede al portal del SAT y dirígete al apartado “Consulta, cancela y recupera tus facturas”. Inicia sesión con tu RFC y contraseña o e.firma (FIEL), y utiliza los filtros de búsqueda —como la fecha de emisión, RFC del receptor o estatus del CFDI— para localizar tus comprobantes.

Una vez que los encuentres, podrás descargarlos en XML o PDF para mantener tu contabilidad al día y respaldar tus declaraciones fiscales.

¿Qué pasa con las facturas canceladas?

Cuando una factura es cancelada, deja de tener validez fiscal y ya no puede utilizarse para deducciones, acreditamientos o registros contables.
El SAT conserva el registro del CFDI cancelado, pero únicamente con fines de control y consulta.

Si la operación sigue vigente, deberás emitir una nueva factura que sustituya la anterior y relacionarla con el comprobante cancelado, según las reglas del SAT.

¿Cuántas veces puedo solicitar la cancelación de una factura?

No existe un límite específico para cancelar facturas, pero cada cancelación debe estar justificada con un motivo válido de los que establece el SAT (error con o sin relación, operación no realizada, o cancelación de factura global).

Sin embargo, es recomendable evitar cancelaciones frecuentes, ya que pueden generar alertas fiscales o revisiones. Lo ideal es revisar cuidadosamente los datos antes de emitir tus CFDI para minimizar errores y mantener una contabilidad más eficiente.

integración de timbrado