¿Qué es XML?

12-mar-2025 | Tiempo de lectura: 4.7 min.

¿Qué es XML?

El lenguaje de marcado extensible (XML) sirve para estructurar y almacenar datos de manera que puedan compartirse fácilmente.

Permite el intercambio de información entre distintos sistemas, como páginas web, bases de datos y aplicaciones.

Gracias a sus reglas definidas, los archivos XML pueden transmitirse a través de cualquier red, y el receptor podrá interpretar los datos correctamente siguiendo esas reglas.

¿Por qué es importante el XML?

El lenguaje de marcado extensible (XML) permite definir y estructurar datos mediante reglas claras.

A diferencia de los lenguajes de programación tradicionales, XML no ejecuta operaciones por sí solo, pero puede integrarse con cualquier software o lenguaje para organizar y administrar datos de manera estructurada.

Imagina un documento con comentarios que indican:

  • Poner el título en negrita
  • Esta oración es un encabezado
  • Esta palabra es el autor

Estos comentarios enriquecen el contenido sin modificarlo. De forma similar, XML usa etiquetas para añadir información sobre los datos, facilitando que otros programas, como navegadores o aplicaciones, procesen la información de forma eficiente.

Etiquetas XML

 Las etiquetas en XML se utilizan para definir y organizar los datos. Por ejemplo, para estructurar la información de una librería, se podrían usar etiquetas como <libro>, <título> y <autor>.

Estas etiquetas permiten codificar datos de manera flexible, facilitando el intercambio de información entre distintos sistemas y mejorando la interoperabilidad.

¿Cuáles son los beneficios de usar XML?

Facilita las transacciones entre empresas
Cuando dos empresas realizan operaciones comerciales, necesitan intercambiar información clave como costos, especificaciones y fechas de entrega. Con XML, estos datos se comparten de forma electrónica, automatizando procesos complejos sin necesidad de intervención humana.

Preserva la integridad de los datos
XML permite transferir datos junto con su descripción, lo que asegura la coherencia y precisión de la información. Esto permite:

  • Verificar la exactitud de los datos.
  • Personalizar la presentación de la información para distintos usuarios.
  • Mantener los datos organizados en diferentes plataformas sin perder consistencia.

Optimiza la eficiencia en las búsquedas
Los motores de búsqueda y otros programas pueden clasificar archivos XML con mayor precisión que otros formatos.

Por ejemplo, la palabra “marca” puede tener múltiples significados, pero gracias a las etiquetas XML, los buscadores interpretan el contexto para ofrecer resultados más relevantes.

Ofrece flexibilidad en el diseño de aplicaciones
XML facilita la actualización o modificación de aplicaciones sin tener que reformatear toda la base de datos. Muchas tecnologías modernas ya son compatibles con XML, permitiendo leer y procesar archivos directamente, lo que agiliza los cambios en el sistema.

XML en facturación electrónica – Seguridad y prevención de fraudes

¿Cuáles son las aplicaciones de XML?

El lenguaje de marcado extensible (XML) es la base de miles de aplicaciones, desde herramientas de productividad y edición de texto hasta sistemas complejos de configuración y publicación de contenido.

Transferencia de datos
XML facilita el intercambio de datos entre sistemas con formatos diferentes. Por ejemplo, si su sitio web usa fechas en formato MM/DD/AAAA, pero su sistema contable usa DD/MM/AAAA, XML permite convertir los formatos automáticamente.

Los desarrolladores pueden crear código para transformar los datos en cada paso del proceso:

  • Del sitio web a formato XML.
  • De XML al sistema contable.
  • Del sistema contable a XML nuevamente.
  • De XML de vuelta al formato del sitio web.

Aplicaciones web
XML estructura los datos que aparecen en las páginas web y trabaja junto a tecnologías como HTML para ofrecer contenido personalizado.

Por ejemplo, en un sitio de comercio electrónico, XML puede filtrar productos por marca utilizando etiquetas como <marca>, mostrando solo los artículos que coincidan con las preferencias del usuario.

Documentación estructurada
XML permite definir la estructura de documentos técnicos con etiquetas para elementos como párrafos, listas o encabezados. Luego, otros programas procesan esta estructura para adaptar el documento a distintos formatos, como impresión o publicación en línea.

Compatibilidad con lenguajes de programación
Muchos lenguajes de programación admiten XML como tipo de dato nativo, lo que facilita la creación de aplicaciones que procesan archivos XML directamente, agilizando el desarrollo y la interoperabilidad entre plataformas.

XML en facturación electrónica – Seguridad y prevención de fraudes

En México, todos los contribuyentes están obligados a usar facturación electrónica, siguiendo los lineamientos establecidos por el SAT. Esto implica trabajar con archivos XML, un formato esencial para la emisión de comprobantes fiscales digitales.

El uso de XML ha permitido mejorar la recaudación y reducir la emisión de facturas falsas, entre otros beneficios. Su flexibilidad facilita la integración con diversas plataformas y sistemas, lo que agiliza el intercambio de información tributaria.

Al hablar de facturación electrónica, el archivo XML representa el documento fiscal, conteniendo todos los datos clave de la transacción: información del cliente, folio, fecha, productos, montos, y más.

Este archivo es el verdadero comprobante de la operación comercial.

Además de su importancia fiscal, XML brinda altos niveles de seguridad gracias a la encriptación, protegiendo la información contra alteraciones o accesos no autorizados. Esto disminuye el riesgo de fraudes fiscales y robos de identidad, garantizando la integridad de los datos.

En SW Sapien, estamos comprometidos con la innovación y la seguridad en el manejo de información. Si necesitas asesoría sobre cómo implementar XML en tu empresa, no dudes en contactarnos.

Nueva llamada a la acción