Gestión de CFDI

Todo lo que debes saber sobre el G01 uso de CFDI en la facturación electrónica en México

Escrito por SW Sapien | May 10, 2025 9:03:59 PM

En la facturación electrónica en México, el G01 uso de CFDI es clave para registrar las adquisiciones de mercancías y cumplir con las disposiciones fiscales del SAT.

El CFDI 4.0 facilita un control preciso de las transacciones comerciales, garantizando un manejo contable adecuado en las empresas.

En este artículo, explicamos qué es el G01 uso de CFDI, cómo y cuándo aplicarlo correctamente, y cómo evitar errores comunes al utilizarlo en tus facturas.

¿Qué es el G01 uso de CFDI?

El G01 uso de CFDI es una categoría clave dentro de la facturación electrónica en México, utilizada para registrar la adquisición de mercancías que se incorporarán al inventario de una empresa.

Esta clave se aplica específicamente a las operaciones comerciales en las que se compran productos destinados a la venta o a la producción de bienes, lo cual es fundamental para llevar un control adecuado del inventario y cumplir con las normativas fiscales del SAT.

Ejemplo práctico:

Si una empresa de servicios necesita adquirir materiales de oficina, como computadoras y mobiliario, estas compras deben registrarse con la clave G01.

Esto se debe a que estos bienes formarán parte del inventario de la empresa y serán utilizados en sus operaciones comerciales.

Al aplicar la clave G01, la empresa asegura que estos gastos sean correctamente registrados para efectos fiscales y contables, manteniendo así el cumplimiento con las normativas del SAT.

¿Cuándo se utiliza el uso de CFDI G01?

El uso de CFDI G01 se aplica en diversas situaciones, principalmente cuando se adquieren bienes que formarán parte del inventario de una empresa o que serán utilizados en la producción.

A continuación, te explicamos los casos más comunes en los que se debe utilizar esta clave:

  1. Compras de inventarios
    La clave G01 se emplea para registrar productos que se adquieren con la intención de ser revendidos en negocios comerciales. Esto incluye cualquier bien que forme parte del inventario empresarial.


    Ejemplo: Si una tienda de abarrotes compra cereales y productos enlatados para revender, esta compra debe registrarse con la clave G01, ya que estos productos forman parte de su inventario.

  2. Materias primas
    El CFDI G01 también se aplica cuando se adquieren insumos necesarios para la producción de bienes. Estas materias primas son esenciales en el proceso de fabricación de otros productos.


    Ejemplo: Una empresa textil que compra tela para confeccionar ropa debe registrar esta compra utilizando el uso G01, ya que la tela será utilizada en el proceso de producción.

  3. Productos terminados
    El G01 se utiliza para registrar la compra de productos que ya están listos para su comercialización y no requieren procesamiento adicional. Estos productos se adquieren con la intención de ser vendidos directamente al consumidor final.


    Ejemplo: Si un distribuidor de productos electrónicos compra teléfonos móviles y computadoras para su venta, estas adquisiciones se deben registrar con la clave G01, ya que son productos terminados destinados a la venta.

¿Cuáles son los requisitos para usar la clave SAT G01?

La clave SAT G01 es una de las categorías más utilizadas en el Catálogo de Productos y Servicios del SAT y, aunque ha permanecido sin cambios significativos en las últimas actualizaciones de facturación, es crucial tener en cuenta los nuevos requisitos para garantizar su uso correcto.

A continuación, te explicamos los principales aspectos que debes considerar:

Normativas fiscales
El SAT exige que el uso del CFDI G01 se alinee estrictamente con su catálogo de claves. Con la eliminación de la opción “Por Definir” (P01) en las facturas electrónicas 4.0, ya no es posible emitir CFDI sin especificar el uso desde el inicio.

Esto obliga tanto al emisor como al receptor a determinar correctamente la clave adecuada antes de generar el comprobante.

Documentación requerida
Para aplicar correctamente el uso G01 en la adquisición de mercancías, es esencial que la factura esté bien detallada, especificando claramente los bienes adquiridos.

Además, estas transacciones deben ser registradas de forma precisa en el sistema contable de la empresa, asegurando que la información proporcionada al SAT sea coherente con los datos de la factura.

Nuevas claves de facturación
Las actualizaciones recientes al catálogo del SAT incluyen nuevas claves específicas para ciertos tipos de transacciones, como Pagos (CP01) y Nómina (CN01).

Aunque el G01 sigue siendo estándar para adquisiciones de mercancías, es fundamental conocer estas nuevas claves para evitar confusión en operaciones que no correspondan a este uso.

¿Qué beneficios tiene aplicar correctamente el G01 uso de CFDI?

El uso adecuado del G01 uso de CFDI no solo cumple con las normativas fiscales, sino que también ofrece diversos beneficios operativos y fiscales que optimizan la gestión financiera de las empresas. Aquí te mostramos las principales ventajas:

  1. Deducción de costos
    Registrar correctamente las adquisiciones con la clave G01 uso de CFDI permite deducir los costos asociados a las mercancías compradas.


    Esto reduce la carga tributaria de la empresa, lo que puede generar recursos adicionales para reinvertir en otras áreas clave del negocio.

  2. Cumplimiento fiscal y prevención de sanciones
    Un registro adecuado del G01 uso de CFDI asegura que la empresa cumpla con las normativas del SAT, evitando posibles sanciones o multas derivadas de errores en la facturación.


    Además, el cumplimiento contribuye a mejorar la credibilidad de la empresa ante socios, clientes y las autoridades fiscales.

  3. Facilidad en auditorías
    Mantener un registro claro y organizado utilizando la clave G01 uso de CFDI facilita las auditorías fiscales y los procesos de revisión por parte del SAT.


    Esto reduce el tiempo y los recursos necesarios para responder a solicitudes fiscales, además de mejorar la transparencia de las operaciones comerciales y generar confianza en los accionistas.

  4. Mejor gestión financiera
    Utilizar correctamente el G01 uso de CFDI contribuye a mantener una gestión financiera ordenada, clasificando de manera precisa las adquisiciones de mercancías en los registros contables.


    Esto permite tomar decisiones estratégicas basadas en datos confiables, fortaleciendo la estabilidad financiera y fomentando el crecimiento de la empresa a largo plazo.

Errores comunes al utilizar el CFDI G01

El uso incorrecto del G01 uso de CFDI puede causar problemas fiscales, desde la imposibilidad de deducir gastos hasta sanciones. Algunos errores frecuentes son:

  1. Usar G01 para gastos no relacionados con mercancías: Como servicios (electricidad, telefonía) o gastos personales, que deben registrarse con otras claves como G03.

  2. Registrar erróneamente compras que no cumplen los requisitos fiscales: Solo se debe usar G01 uso de CFDI para bienes que serán parte del inventario o usados en producción.

  3. No seguir las normativas del SAT: No alinear las transacciones con las reglas fiscales del SAT puede llevar a sanciones o auditorías.