Accede al catálogo de Usos del CFDI vigente del SAT. Aquí encontrarás las claves más recientes para el CFDI 4.0, aplicables tanto a Personas Físicas como a Personas Morales.
El Uso del CFDI es un dato esencial que señala el propósito o utilidad de la factura electrónica, especialmente para efectos de deducciones personales. Este campo, obligatorio en la facturación 4.0, indica la razón o justificación del pago que se refleja en el comprobante fiscal.
Guía de usos del CFDI 4.0
Explora las claves actualizadas del catálogo de usos de CFDI del SAT para persona física:
Consulta las claves actualizadas del catálogo de usos de CFDI del SAT para persona moral:
Usos de CFDI según el Régimen Fiscal
En el catálogo de Usos de CFDI, la última parte muestra las claves correspondientes al régimen fiscal del receptor. Esto significa que, dependiendo del régimen fiscal del contribuyente, algunos Usos de CFDI pueden ser válidos para deducciones, mientras que otros no.
A continuación, exploraremos los Usos de CFDI más frecuentes según el régimen fiscal del receptor.
Usos de CFDI para el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
Los contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), identificado con la clave 626 en el Catálogo de Régimen Fiscal del SAT, tienen acceso a los siguientes Usos de CFDI:
Gastos y compras relacionadas con actividades económicas:
- G01: Adquisición de mercancías.
- G02: Devoluciones, descuentos o bonificaciones.
- G03: Gastos en general.
Inversiones en activos fijos y servicios específicos:
- I01: Construcciones.
- I02: Mobiliario y equipo de oficina por inversiones.
- I03: Equipo de transporte.
- I04: Equipo de cómputo y accesorios.
- I05: Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental.
- I06: Comunicaciones telefónicas.
- I07: Comunicaciones satelitales.
- I08: Otra maquinaria y equipo.
Otros:
- S01: Sin efectos fiscales.
- CP01: Pagos.
Es importante que los contribuyentes utilicen el Uso de CFDI correcto para garantizar que sus comprobantes fiscales cumplan con los requisitos establecidos por el SAT.
Usos de CFDI según Régimen Fiscal y Tipo de Operación
A continuación, se describen los Usos de CFDI aplicables según distintos regímenes fiscales y tipos de operaciones, de acuerdo al Catálogo del SAT:
Régimen de Sueldos y Salarios o Asimilados a Salarios (Clave 605)
Los contribuyentes en este régimen pueden utilizar los siguientes Usos de CFDI:
- D01: Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios.
- D02: Gastos médicos por incapacidad o discapacidad.
- D03: Gastos funerales.
- D04: Donativos.
- D05: Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación).
- D06: Aportaciones voluntarias al SAR.
- D07: Primas por seguros de gastos médicos.
- D08: Gastos de transportación escolar obligatoria.
- D09: Depósitos en cuentas para el ahorro o primas basadas en planes de pensiones.
- D10: Pagos por servicios educativos (colegiaturas).
- S01: Sin efectos fiscales.
- CP01: Pagos.
- CN01: Nómina.
Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales (Clave 612)
En este régimen, los Usos de CFDI disponibles son:
- G01: Adquisición de mercancías.
- G02: Devoluciones, descuentos o bonificaciones.
- G03: Gastos en general.
- I01: Construcciones.
- I02: Mobiliario y equipo de oficina por inversiones.
- I03: Equipo de transporte.
- I04: Equipo de cómputo y accesorios.
- I05: Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental.
- I06: Comunicaciones telefónicas.
- I07: Comunicaciones satelitales.
- I08: Otra maquinaria y equipo.
Los mismos Usos relacionados con deducciones personales (D01 a D10), además de:
- S01: Sin efectos fiscales.
-
CP01: Pagos.
Usos de CFDI para Régimen de Arrendamiento (Clave 606)
Los contribuyentes que se encuentren bajo el Régimen de Arrendamiento, identificado con la clave 606 en el Catálogo de Régimen Fiscal del SAT, pueden utilizar los siguientes Usos de CFDI:
Gastos y compras generales
- G01: Adquisición de mercancías.
- G02: Devoluciones, descuentos o bonificaciones.
- G03: Gastos en general.
Inversiones en activos fijos y servicios
- I01: Construcciones.
- I02: Mobiliario y equipo de oficina por inversiones.
- I03: Equipo de transporte.
- I04: Equipo de cómputo y accesorios.
- I05: Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental.
- I06: Comunicaciones telefónicas.
- I07: Comunicaciones satelitales.
- I08: Otra maquinaria y equipo.
Deducciones personales
- D01: Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios.
- D02: Gastos médicos por incapacidad o discapacidad.
- D03: Gastos funerales.
- D04: Donativos.
- D05: Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación).
- D06: Aportaciones voluntarias al SAR.
- D07: Primas por seguros de gastos médicos.
- D08: Gastos de transportación escolar obligatoria.
- D09: Depósitos en cuentas para el ahorro o primas basadas en planes de pensiones.
- D10: Pagos por servicios educativos (colegiaturas).
Otros Usos
- S01: Sin efectos fiscales.
- CP01: Pagos.
Es importante utilizar el Uso de CFDI adecuado para garantizar la correcta deducción y registro de las operaciones fiscales bajo este régimen.
Régimen de Incorporación Fiscal (RIF, Clave 621)
Los Usos de CFDI para este régimen incluyen:
- G01: Adquisición de mercancías.
- G02: Devoluciones, descuentos o bonificaciones.
- G03: Gastos en general.
- I01: Construcciones.
- I02: Mobiliario y equipo de oficina por inversiones.
- I03: Equipo de transporte.
- I04: Equipo de cómputo y accesorios.
- I05: Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental.
- I06: Comunicaciones telefónicas.
- I07: Comunicaciones satelitales.
- I08: Otra maquinaria y equipo.
- S01: Sin efectos fiscales.
- CP01: Pagos.
Usos del CFDI según el tipo de operación
Una forma alternativa de entender los usos del CFDI es según el tipo de operación realizada y su relación con el tipo de factura que se emitirá. Es fundamental que estos usos sean consistentes con el régimen fiscal del receptor para garantizar su validez.
A continuación, se presentan algunos escenarios frecuentes:
Factura Global o Ventas al Público en General
En operaciones donde se emite una factura global o destinada a ventas al público en general, el uso correspondiente del CFDI es:
- S01: Sin efectos fiscales
CFDI de Nómina
Para los casos en los que se genera un CFDI de Nómina, comúnmente llamado recibo de nómina, se utiliza el uso:
Facturación con RFC Genérico
Cuando se realiza una operación utilizando un RFC genérico, ya sea de ámbito nacional o internacional, el uso del CFDI es equivalente al empleado para la Factura Global:
- S01: Sin efectos fiscales
Si buscas una herramienta eficiente para emitir tus facturas, gestionar los catálogos de claves del SAT y contar siempre con complementos actualizados, nuestra plataforma de facturación es una excelente alternativa.
Fuentes:
http://omawww.sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/documentos/Anexo_20_Guia_de_llenado_CFDI.pdf
Preguntas frecuentes sobre el uso de CFDI
¿Cuáles son los tipos de usos del CFDI?
Los uso del CFDI son las claves que indican la finalidad de la factura electrónica. Se agrupan principalmente en:
- Gastos e inversiones (G01 a G03 e I01 a I08).
- Deducciones personales (D01 a D10).
- Pagos y otros conceptos (CP01, S01, CN01).
Cada régimen fiscal tiene acceso a un conjunto específico de usos, por lo que no todas las claves aplican para todos los contribuyentes.
¿Cuáles son los 6 tipos de CFDI?
Aunque el catálogo incluye más de 20 claves, a nivel práctico se suelen resumir en 6 grandes tipos de CFDI según la operación:
- Adquisición de mercancías (G01).
- Devoluciones, descuentos o bonificaciones (G02).
- Gastos en general (G03).
- Inversiones en activos fijos y equipo (I01 a I08).
- Deducciones personales (D01 a D10).
- Otros usos fiscales y no fiscales como Pagos (CP01), Sin efectos fiscales (S01) y Nómina (CN01).
¿Cómo sé cuál es mi uso de CFDI?
El uso de CFDI depende de:
- El régimen fiscal en el que estés inscrito (ejemplo: RESICO, Arrendamiento, Sueldos y Salarios, Actividades Empresariales, etc.).
- El tipo de gasto u operación que quieras reflejar en la factura (ejemplo: gasto en mercancías, inversión en equipo de cómputo, colegiaturas, nómina, etc.).
El SAT determina qué claves son válidas para cada régimen. Si seleccionas un uso incorrecto, la factura podría no ser deducible.
¿Qué uso de CFDI para personas físicas?
Las personas físicas tienen disponibles varios usos dependiendo de su régimen. Algunos ejemplos son:
- Deducciones personales: Honorarios médicos (D01), colegiaturas (D10), intereses hipotecarios (D05).
- Gastos generales: Adquisición de mercancías (G01), gastos en general (G03).
- Otros: Pagos (CP01), Sin efectos fiscales (S01), Nómina (CN01).
En conclusión, el uso correcto para personas físicas dependerá de si facturan como asalariados, profesionistas, arrendadores o bajo RESICO.